Por Keylor García
«Luego de que la síndica suplente, Daniela Solís, leyó una nota ante el Concejo Municipal solicitando la separación de su asesor legal Pablo Álvarez del caso en estudio sobre el otorgamiento de uso de suelo a la empresa Quebradores Río Frío en 2016, el asesor pidió que se le eximiera de participar en la comisión que va revisar el asunto.
“…solicito voluntariamente que se me exima de participar en la Comisión de Asuntos Jurídicos que va ver el caso de Quebradores Río Frío y en cualquier situación que tenga que ver con este tema, yo no quiero ser un obstáculo para que se empañe la buena labor que recién comienza este honorable Concejo Municipal”, señaló Álvarez.
En la nota leída en la sesión del 22 de septiembre, Solís hizo un resumen del caso Quebradores Río Frío, empresa que solicitó un uso de suelo para instalar una planta de asfalto en el distrito de San Miguel en 2010. Miles de vecinos se han opuesto a la operación y la administración inició un proceso para anular el permiso. Los Guachis publicamos una nota el 22 de septiembre sobre cómo una síndica denunció censura de parte del Concejo Municipal tras haber expuesto ésta y otras situaciones ambientales en el cantón.
Solís aseguró en la nota que el asesor legal de la Muni recomendó brindar el uso de suelo a la empresa Quebradores Río Frío. “Él emitió el dictamen favorable al otorgamiento del uso de suelo que está siendo cuestionado”, señaló.
El asesor legal calificó de “falacia” lo leído en la nota.“…no se vale presentar una cacería de brujas en la cual se quiere buscar culpables donde no los hay y precisamente tratar de venir a tergiversar la información y la verdad de los hechos, esto lo digo por la gravedad de la nota”.
Álvarez proyectó el uso de suelo que se otorgó en 2016 con el plano catastro del 2015 y dijo que “… este uso de suelo es de carácter industrial y en ningún momento se refiere a ninguna consulta realizada a este servidor, esto debido a que en primer lugar el que otorga el uso de suelo es el departamento de catastro y en segundo lugar por algo muy importante por algo material que es imposible que este servidor hubiese actuado en este caso”.

“Esta finca nace a la vida jurídica el 22 de octubre del 2015, resulta y acontece que este servidor a partir de julio del 2013 fue nombrado como asesor legal del Concejo Municipal, o sea que yo a partir de julio del 2013 paso a formar parte del Concejo Municipal como asesor legal del Concejo por lo tanto dejo mi función de la asesoría legal, por lo tanto es materialmente imposible que este servidor haya emitido algún criterio legal que al uso de suelo en este momento se toma como controversia”, explicó.
Todos los regidores aprobaron la solicitud del asesor legal de ser eximido de cualquier participaciónen la comisión a cargo de valorar el caso.
El regidor oficialista, Gilberth Rodríguez, señaló que“…estoy de acuerdo. Si tengo que decir también que me preocupa lo que dijo Daniela en el sentido que afirmó que había una persona defendiendo la planta aquí en el Concejo, bueno yo por lo menos no he visto a nadie y en mi caso tengo la conciencia tranquila”.
El regidor Pablo Quirós agregó que, “…yo creo que es lo mejor para darle toda la transparencia y la tranquilidad a la población de que esto se va a tramitar de la mejor forma”.