Por Keylor García
El Concejo Municipal de Santo Domingo aprobó el 26 de mayo que el Comité Cantonal de Deportes reabriera el polideportivo siempre y cuando presentara antes un protocolo sanitario para su aprobación. El protocolo lo presentaron al Concejo el 10 de junio junto con una serie de necesidades, pero a la fecha los regidores no han hecho nada para proceder con la apertura del poli.
“Actualmente necesitamos ayuda con recurso humano debido a que si se abre la pista de atletismo tiene que haber una persona desde las 7 am hasta las 4 pm como mínimo para que lleve una bitácora de quienes entran y salen de la pista”, comentó Ulate. “con la compra de suministros no tenemos problemas, ya todo está contemplado para abrir, hemos instalado basureros, lavatorios donde no habían, hemos puesto dispensadores en todo lado, alfombras, esperamos no tener problemas cuando esté abierto”.
Estos fueron los acuerdos presentados y votados de forma unánime por el Concejo Municipal en mayo para que el CCDR pusiera a disposición de la comunidad deportiva domingueña de pista y campo: elaborar un protocolo de uso de las instalaciones de pista y campo del polideportivo, elaborar un programa de mejoras sanitarias a las instalaciones existentes, restringir el uso de las instalaciones a las actividades permitidas por el Ministerio de Salud y que todas estas acciones sean avaladas por el Concejo Municipal antes de ponerse en práctica”.
El 8 de septiembre, el regidor Rodríguez, quien presentó la moción en su momento para autorizar al CCDR con la apertura del polideportivo, le dijo a Los Guachis que ”No recuerdo haber recibido contestación, en un par de ocasiones se ha comentado, …No recuerdo en este momento que se haya tomado un nuevo acuerdo”. Sin embargo, la secretaria del CCDR Lorena Fonseca, señaló que “recibimos un acuse de recibido por parte de Gabriela Vargas secretaria del Concejo Municipal el mismo día,10 de junio, pero a la fecha no se ha recibido respuesta por parte del Concejo”.
Julio Benavides administrador del CCDR, le explicó a Los Guachis que “el 6 de agosto volvimos a enviar una nota para que nos atendieran sin embargo aún no han contestado. Propusimos crear una comisión conformada por la Junta Directiva del CCDR, 2 miembros del Concejo Municipal y uno de la alcaldía con el fin de atender lo solicitado por el Concejo Municipal”.
Fonseca, secretaria del CCDR le dijo a Los Guachis que “el 19 de agosto estas solicitudes fueron trasladadas a la alcaldía”.
La Muni lleva hasta 6 meses de no responderle a Los Guachis solicitudes de información. Por ejemplo, Los Guachis pedimos el 27 de mayo un listado de los mayores contribuyentes de la Municipalidad y a la fecha de esta publicación la Muni no ha respondido. Lea más de este tema aquí
Concejo Municipal aprobó moción para reabri poli, pero presidente municipal remite consultas al respecto a otros
El 26 de mayo el Concejo Municipal aprobó en firme una moción para que el CCDR sometiera a aprobación de los regidores un protocolo para abrir el poli, pero aunque lo hicieron en junio desde entonces no ha pasado nada. Ahora, el Presidente Municipal le dijo a Los Guachis el 6 de octubre que esto le compete a otros. “El que puede brindar mayor información es el propio CCDR o el Comité de Emergencia donde el presidente es don Roberto González”.
Vía Whatsapp se le consultó a Ramírez por qué no han atendido la solicitud del CCDR para crear una comisión que analice y revise las condiciones para abrir el polideportivo y dijo que “ya existe una comisión y es la que preside el alcalde, a ellos les toca valorar y decidir de lo actuado, no el Concejo y mucho menos formar una comisión donde ya existe”.
Al Presidente Municipal se le consultó al menos en 4 ocasiones más el por qué no han atendido la solicitud del CCDR para abrir el poli pero la respuesta siempre fue que el Concejo no tiene injerencia “…el Concejo no puede tomar atribuciones dictadas en contra del Ministerio de Salud en cuanto a la apertura y los protocolos que se deben establecer”.
Los Guachis revisó la moción presentada por el regidor Rodríguez y en el cuarto punto acuerdan “Todas estas acciones deberán ser avaladas por este Concejo antes de ponerse en práctica”.
Según el Comité de Deportes y Recreación de Mingo, elaboraron un protocolo para que fuese avalado por el Ministerio de Salud, lo enviaron el 3 de septiembre vía correo electrónico “Protocolo de Uso de Instalaciones del Polideportivo de Santo Domingo” para su revisión y aprobación, y el 22 de septiembre el Ministerio les notificó que “los establecimientos donde se desarrollan actividades deportivas podrán operar de lunes a viernes de las 5:00 horas a las 22:00 horas, y de sábados a domingo de las 5:00 horas a las 20:00 horas, con aforo diferenciado”.
El alcalde Roberto González, le dijo a Los Guachis el 08 de octubre que “desde que inició la pandemia, el cantón de Santo Domingo se ha mantenido en alerta naranja, sin embargo, para octubre esperamos que baje la tasa de contagio. En el Comité de Emergencias hay varias entidades que la conforman, pero hasta ahora nos hemos regido más por la directora de Salud de Santo Domingo”.
“En base a eso no hemos tomado decisiones de apertura, ahora, mientras esa comisión no se conforme no se va a tomar ninguna decisión”, añadió. Dicho esto, González aseguró que “haré una solicitud verbal sobre el nombramiento de la comisión, para que se proceda a crearla y si lo decide el presidente que nombre las 2 personas de una vez, yo hago lo mismo en la alcaldía y llamamos para hacer la juramentación. Voy a indicar que urge”, añadió.
Sin embargo en las sesiones ordinarias siguientes de octubre el alcalde no presentó ninguna solicitud verbal sobre la creación de la comisión que solicitó el CCDR. Los Guachis le consultó al alcalde el 14 de octubre, cómo le fue con el tema pero hasta la fecha de esta publicación no ha respondido.