Por Keylor García
En Santo Domingo, de 962 estudiantes que ingresaron al cole en 2014, 96% llegó a undécimo 5 años después en 2018, según el MEP. Más del 72% de esos sétimos entró a una universidad en 2019 tras graduarse, es decir 692 nuevos universitarios.
Los Guachis analizamos datos de una universidad privada y 3 universidades públicas, incluyendo la Universidad Nacional que tiene su sede principal en Heredia. Intentamos solicitar los datos a todas las universidades privadas en la provincia desde hace un mes, pero 5 no atendieron las llamadas, la U.I.A rechazó dar la información, y otras 2 que recibieron la solicitud nunca aportaron los datos al cierre de edición. Solo la Universidad Latina los brindó.
En 5 años, la deserción colegial en el cantón bajó de 44% a solo 5% según datos del MEP. Entre 2009 y 2013, de los 1001 alumnos que entraron a sétimo, casi la mitad abandonó el colegio para cuando 559 se graduaron. Por el contrario, entre 2014 y 2018, de los 962 estudiantes que matricularon sétimo, la mayoría se graduó: 910.
El Ministerio señaló que en general más de 10 mil estudiantes abandonaron el colegio a mediados de 2018 por falta de motivación, malas técnicas de estudio, problemas familiares, o métodos desactualizados de enseñanza… Sin embargo, según el MEP la deserción colegial viene bajando en Costa Rica y Santo Domingo es ejemplo de esto, al mismo tiempo que el ingreso a las U públicas sube.
De los 1001 un sétimos domingueños en 2009, el 31% logró ingresar a la UCR, la UNA o la Latina en 2014. De los 962 sétimos domingueños en 2014, 44% ingresó a alguna de esas universidades en 2019, al año siguiente de graduarse del colegio. la UNED no se incluye en el análisis porque la universidad informó no tener los datos disponibles para 2014.
14% de los domingueños que entraron a sétimo en 2014 terminó graduándose de la UNA o la UCR en 2019, 5 años después de su ingreso a la U. La Universidad Latina no se incluye en este análisis porque no aportaron el dato al cierre de edición.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo del 2019 señalan que quienes no terminaron la secundaria representan el 35% de la población desempleada, mientras quienes tienen un título universitario representan el 12%. Solo el 6% de graduados universitarios están desempleados según el Consejo Nacional de Rectores.
Para hacer este servicio sostenible, apóyenos adquiriendo su membresía en nuestro sitio web o solicitándola a [email protected] Únase a nuestro grupo en WhatsApp sin costo alguno haciendo click aquí