Pronto vas a poder crear tu cuenta y ser parte de Los Guachis, mientras te recomendamos esta historia al azar.

Fb. Tw. Yt.
La Fortuna
22 Sep, Friday
31° C

“Quédate en casa ¿Cuál? Es la calle”- Personas sin hogar vs COVID-19

Por Hugo Alexander Pérez

«Casi 4000 personas viven en la calle en este país”, recordó la psicóloga Laura Rojas del Albergue Luz y Amor en Santo Domingo. “A las personas se nos manda a quedarnos en casa, pero en el caso de las personas en condición de calle ¿‘Quédate en casa’? ¿cuál casa? La casa de ellos es la calle”, sentenció.

El Albergue Luz y Amor localizado en el distrito de Santo Tomás atiende 20 mayores de edad en condición de calle y es el único de su género en el cantón. Según Rojas, la matrícula está estable y ella no está yendo al albergue porque vive con familiares de riesgo.

“No es solo el tema del COVID-19, sino también una serie de situaciones difíciles porque vienen arraigados a la calle. Hay una serie de enfermedades, que cuando llegan ahí (al albergue) les brotan”, explicó la psicóloga, quien agradece a su dios que hay una ley que asegura a los albergados por 3 meses si se enferman.

“Solo ese hecho les hace sentir dignos, importantes, ya que son personas desplazadas por la sociedad”, expresó.

Rojas afirma que “son personas que no han entendido su enfermedad de adicción, no tienen resiliencia para enfrentar las adversidades de la vida, no se ve el fondo de su enfermedad. Ellos no consumen porque quieren sino porque su sistema nervioso central se los pide. Hay mucha ignorancia de la sociedad”.

Las medidas del Ministerio de Salud representan un reto para Albergue Luz y Amor. “Hay que rasguñar paredes…. no se ve apoyo del gobierno… las ayudas como los bingos están suspendidos, con las rifas ahora les cierran las puertas en las caras, el albergue debe pagar agua, luz, alimentación, alquiler ¡ lo básico para que se sientan personas!”, enfatizó Rojas.

Si usted desea colaborar con el Albergue Luz y Amor, puede hacerlo con alimentos no perecederos como arroz, frijoles, azúcar, café, entre otros al número 6132 7875. 

El alcalde Madrigal confirmó que el tema de gente en condición de calle es se ha conversado en el Comité Regional de Emergencia. “Ya hay lineamientos establecidos y se está valorando en qué momento se trabaja un programa, que sería con la parroquia de Santo Domingo, que son quienes están manejando la alimentación con ellos y valorar otras condiciones para ver cómo como Municipalidad se pueda colaborar con esta población ante el COVID-19”, explicó el alcalde saliente.


¡Ojo qué dice la Muni sobre los adultos mayores afectados por la pandemia!

 

 

Para hacer este servicio sostenible, apóyenos adquiriendo su membresía en nuestro sitio web o solicitándola a [email protected] Únase a nuestro grupo en WhatsApp sin costo alguno haciendo click aquí

You don't have permission to register
Add Comment
Loading...
Cancel
Viewing Highlight
Loading...
Highlight
Close
Login

Forgot password?
New to site? Create an Account
×
Signup

Already have an account? Login
×
Forgot Password

×